El Senado validó este martes cuatro préstamos que totalizan 275 millones de dólares que usarán varias entidades del Gobierno central en la ejecución de proyectos de electricidad, salud y agua.

Un primer préstamo será un adicional de 100 millones de dólares y abrirá la línea de crédito hasta un total de 400 millones de dólares, para usarlos en el enfrentamiento de desastres o riesgos de salud pública, así como también incluir coberturas a inundaciones, sequías, pandemias o epidemias, y otros riesgos no parametrizables.

De igual manera, se tomó otro empréstito de 75 millones de dólares a la Corporación Andina de Fomento (CA) para mejorar el sistema de distribución de energía eléctrica, la calidad del suministro de electricidad en la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte).

Los miembros del Senado también validaron otro crédito de 50 millones de dólares con la entidad pública empresarial del Reino de España para financiar el Programa de Saneamiento Universal en Localidades Costeras y Turísticas de la República Dominicana, concertado a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), el cual será ejecutado por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (Inapa).

Con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se tomó otro préstamo de 50 millones dólares para el financiamiento de prevención y gestión de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), como la diabetes y enfermedades cardiovasculares que serán ejecutados por el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS).

  • Todos los préstamos fueron aprobados en la Cámara de Diputados.