
Este miércoles fue realizado el esperado encuentro entre el presidente Luis Abinader y sus tres antecesores, Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía, en el que acordaron, como punto principal, trabajar en la creación de una política nacional sobre Haití.
La reunión se celebró en el Ministerio de Defensa, donde los invitados recibieron los honores militares antes de ingresar al salón privado.
El encuentro duró dos horas, tiempo en que el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el de Defensa, teniente general Onofre Fernández, el comandante general del Ejército, mayor general Jorge Camino; el director del DNI, Luis Soto, y el director General de Migración, vicealmirante Lee Ballester, realizaron una presentación detallada sobre la situación internacional actual, la realidad de la frontera, los desafíos de seguridad y la dinámica migratoria. Además, estuvo presente el embajador dominicano ante Haití, Faruk Miguel.
La Presidencia informó que después de la reunión formal, Abinader sostuvo un encuentro privado con los tres expresidentes, «en el que se compartieron valoraciones estratégicas y se reafirmó la voluntad de construir una postura común frente a la gravedad de la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana».
Luego, cada uno salió por separado.
Lo que acordaron
El vocero del Gobierno, Homero Figueroa, en compañía de los representantes de prensa de los demás participantes, anunció lo acordado. Aquí los puntos principales:
- Conformar un espacio de trabajo conjunto para crear una política nacional sobre Haití
- Convocar formalmente al Consejo Económico y Social (CES)
- Entregar un informe periódico a los expresidentes sobre el estado de la seguridad nacional con respecto a la situación de Haití
- Se acordó discutir, aprobar y promover una política exterior unificada y conjunta sobre las implicaciones de la situación haitiana. Para lograrlo, Abinader sostendrá acuerdos bilaterales con los expresidentes
- Los participantes reconocieron que Haití atraviesa una de las peores crisis humanitarias, institucionales de su historia reciente, que genera una amenaza hacia el país
- Se reconoció el esfuerzo sostenido del Gobierno para alertar a la comunidad internacional sobre la situación de Haití
- Se valoraron positivamente las gestiones del Gobierno ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), Estados Unidos y otros organismos internacionales
- Sobre las medidas en la frontera, los expresidentes conocieron las acciones implementadas para reforzar el control fronterizo. Coincidieron en que estas medidas son esenciales
- Sobre la migración y el control de la seguridad, los participantes reafirmaron la necesidad de aplicar con firmeza y respeto a los derechos humanos la ley de Migración
- Respaldaron los operativos de repatriación de personas en condición migratoria irregular
- Se insistió en que RD no puede cargar sola con la situación de Haití y que la solución al drama que vive ese país solo puede lograrse en el apoyo territorio haitiano con el apoyo de la comunidad internacional
- Se reafirmó que no hay ni habrá solución dominicana a la crisis haitiana.
Un hito de madurez
El presidente Abinader y los expresidentes Fernández, Mejía y Medina coincidieron en que este encuentro marca «un hito de madurez política y unidad nacional».
“Por encima de las diferencias políticas, se impone el deber patriótico de proteger la soberanía, la estabilidad y la democracia del país”, concluye el comunicado conjunto.