
El presidente Luis Abinader defendió este miércoles la continuación de los trabajos del monorriel de Santiago en el tramo que atraviesa el Reparto Universitario, donde residentes han manifestado preocupación por posibles daños ambientales a la flora y fauna del área.
Cuestionado por periodistas sobre si se recurriría al uso de la fuerza pública para garantizar el avance del proyecto, el mandatario aseguró que la obra cuenta con el respaldo de la ley y de estudios de impacto ambiental favorables.
“Si la ley lo permite y además también hay un estudio ambiental que lo permite, nosotros tenemos que sencillamente continuar con el trabajo, explicando a cada quien cómo, debemos siempre de explicar que hacemos las cosas con responsabilidad”, indicó el jefe de Estado.
Abinader insistió en que no se debe detener una obra que considera esencial para mejorar la movilidad urbana en Santiago.
Explicó que el monorriel es para beneficiar a cientos de miles de santiagueros que necesitan trasladarse desde las universidades a sus hogares o a sus lugares de trabajo.
“Nosotros tenemos que facilitar ese acceso”, puntualizó el gobernante.
Las declaraciones de Luis Abinader fueron ofrecidas durante una supervisión del proyecto, realizada en las inmediaciones del Monumento a los Héroes de la Restauración, de Santiago.
Los ingenieros responsables informaron al presidente que el conflicto con comunitarios del Reparto Universitario ha provocado retrasos en el cronograma.
Sin embargo, el mandatario destacó que la obra avanza a buen ritmo y que la parte civil estará concluida entre finales de este año y principios de 2026.
Mientras que el componente electromecánico detalló que se prevé para febrero de ese mismo año (2026).
Jornada en Santiago
Antes del recorrido por el monorriel, el presidente agotó una agenda de trabajo que incluyó la inauguración de instalaciones deportivas y el encabezar jornadas de inclusión social.
También sostuvo una reunión en la sede de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), donde, junto al director Andrés Cueto, y un equipo técnico, revisó los proyectos de agua potable y saneamiento en curso y los que están por ejecutarse.
- Abinader informó que su gobierno ha destinado más de 4,000 millones de pesos en obras hídricas para Santiago, sin contar los recursos provenientes de organismos multilaterales.
“Esta inversión responde al crecimiento acelerado de la ciudad y a décadas de rezago. Santiago vive un proceso de transformación urbana sin precedentes, con un auge vertical que incrementa la demanda de servicios básicos, especialmente el agua potable”, señaló.
Participación en Mispa VIII
El presidente Abinader participó además en la apertura de la VIII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (Mispa), organizada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada en Santiago los días 16 y 17 de julio.
Amaprosan 2025
Para cerrar su jornada, el jefe de Estado tiene previsto inaugurar en horas de la noche la Feria Expo Amaprosan 2025, organizada por la Asociación de Comerciantes Mayoristas en Provisiones de Santiago.