
En medio del apuro por aprobar rápido el nuevo proyecto del Código Penal, la Cámara de Diputados conformó este martes una comisión especial de legisladores para agrupar todas las propuestas de modificaciones y acuerdos que permitirían cambiar algunos artículos de la iniciativa y así aprobarla pronto.
De acuerdo con el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, la comisión especial no podrá deliberar sobre el fondo del proyecto, sino únicamente redactar todas las modificaciones que propuso la Procuraduría, la Policía Nacional, la Defensa Pública y otros sectores que presentaron sus observaciones a los diputados.
“Yo me atrevo a decir que en las próximas horas ya tendremos un nuevo Código Penal aprobado aquí”, sostuvo Pacheco en medio de la sesión de este martes, aunque recalcó que, por la amplitud de los posibles debates en la sesión y la lectura de las modificaciones, la aprobación total podría no suceder hoy mismo.
La comisión especial que plasmará todos los cambios está compuesta por los diputados Wandy Batista, Eugenio Cedeño, Mayobanex Martínez, Carolin Mercedes, Carlos Sánchez, Carlos de Pérez, Gustavo Sánchez, Amado Díaz y Rafael Castillo.
Código Penal: proponen quitar el incesto como delito por estar incluido en agresión sexual
El Congreso deja vencer la reforma laboral y ahora corre por el Código Penal
Decreto: Abinader convoca a legislatura extraordinaria para conocer proyectos pendientes
El Congreso realizará legislatura extraordinaria por retrasos en el Código Penal
Ellos, reunidos en comisión, deberán entregar su informe final en un plazo de dos horas para que sea tramitado este mismo martes en la sesión de la Cámara Baja.
Consensos
Para Pacheco, el trámite más duro es precisamente plasmar todos los acuerdos a los que llegaron los diputados y las distintas entidades ya que los legisladores se tendrán que acoger a los consensos “les guste o no les guste”.
“Una vez la comisión termine, volvemos y nos constituimos aquí para determinar el tratamiento que le daremos a ese informe. Rápido, pero no tan rápido que cada diputado tenga la oportunidad de hablar sobre la pieza más importante que se ha conocido en el Congreso”, precisó.
El proyecto del nuevo Código Penal, si es aprobado en una segunda lectura en la Cámara de Diputados, deberá volver al Senado, donde originalmente se votó primero, para que allí se acojan finalmente todos los cambios.
Si el Senado aprueba las modificaciones y el proyecto, lo enviaría al Poder Ejecutivo, que deberá decidir si promulga o devuelve la pieza al Congreso.