La Junta Central Electoral (JCE) puso a disposición del público una plataforma digital en la que se puede acceder a datos y estadísticas actualizadas del registro civil dominicano

Se trata del Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil (Onarec), una página web en la que la ciudadanía puede consultar la cantidad de inscripciones de hechos vitales tales como nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones y extranjerías.

Este proyecto está pensado para brindar información relevante en el ámbito académico para llevar a cabo estudios demográficos, sociales y políticos.

También servirá a las instituciones públicas para el diseño de políticas públicas, planificación social y toma de decisiones informadas.

A las organizaciones de la sociedad civil les funcionará para hacer seguimiento a temas de derechos civiles y de identidad.

Román Jáquez Liranzo, presidente de la JCE, explicó sus beneficios en un acto de lanzamiento en la sede de la institución, junto a representantes de partidos, personalidades de la academia y miembros de la prensa. 

Aseguró que el análisis de esos reportes es crucial para el monitoreo de datos poblacionales, lo cual permitiría una mejor comprensión de las dinámicas poblacionales y ayudaría en la planificación adecuada de políticas públicas.

“Provee estadísticas vitales detalladas y reportes actualizados, lo que asegura que la información sea oportuna y relevante, aspectos esenciales para la formulación de políticas públicas basadas en evidencias en áreas como salud, educación, desarrollo social, entre otros”, detalló. 

En el mismo sitio web los usuarios pueden solicitar servicios de informaciones adicionales a las disponibles.

El miembro titular de la JCE hizo la salvedad de que solamente se presentan los actos registrados en esa entidad, de manera que el subregistro de personas que no declaran los nacimientos de sus hijos, por ejemplo, no está incluido. 

El abogado hizo énfasis en el valor de estas medidas para contribuir a una cultura de datos abiertos

“Estamos comprometidos con fortalecer la cultura de datos abiertos y estadísticas vitales. Creemos que la información pública accesible es una herramienta fundamental para la democracia y el desarrollo. En virtud de lo anterior, la JCE, a través del Pleno, aprobó en noviembre de 2024 la creación del ONAREC, una iniciativa y propuesta formal de la miembro titular, doctora Dolores Altagracia Fernández Sánchez”, afirmó Jáquez.