
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, informó que la impresión de la nueva cédula de identidad y electoral sigue programada para comenzar entre octubre y noviembre, a pesar de los retrasos del proceso de licitación internacional.
Jáquez había dicho que la adjudicación del contrario se efectuaría entre finales de junio e inicios de julio, pero esto no sucedió.
La entidad ha convocado para el día 7 de agosto al acto de apertura del sobre B, que contiene la propuesta económica del único oferente que cumplió todos los requisitos: Emdoc.
Agotado este proceso, lo que sigue es la adjudicación, algo que podría anunciarse a lo largo de ese mismo mes.
“A partir de ahí… se suscribirá el contrato y ya estaremos en condiciones de trabajar en planes piloto y preliminares de la nueva cédula. Seguimos trabajando con una renovación preliminar para los meses de octubre o noviembre”, indicó Jáquez.
De los tres consorcios que concursaban, fueron inhabilitados ID Secure IDS y Cédula 4.0 RD por no cumplir los parámetros técnicos, de manera que Emdoc es la única opción que le queda a la JCE.
Todos fueron informados sobre esta decisión con una notificación que les envió el Comité de Compras y Contrataciones de la JCE el 22 de julio.
Estos tres conglomerados agrupan a 16 empresas, la mayoría de capital extranjero, en grupos de cinco y seis.
Emdoc está integrado por las panameñas GSI Internacional y Ultra Tech, por la dominicana IQtek Solutions y por las alemanas Veridos GmbH y Muhlbauer ID Services GmbH.
Una vez comience la renovación, los ciudadanos podrán obtener su nuevo carné de identidad en el mes de su cumpleaños, de forma que se complete la sustitución en un período de un año.
El reemplazo del documento tiene el propósito de incorporar nuevas tecnologías que aporten mayores niveles de seguridad, actualizar la información personal y biométrica y asegurar su autenticidad para prevenir fraudes y falsificaciones.
El presidente de la JCE fue consultado sobre el tema al término del acto de lanzamiento del portal “Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil (Onarec)”, una plataforma especializada en la recopilación, análisis y difusión de información relacionada con el registro civil.