El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, sostuvo que su organización política “estará encabezando la preferencia electoral el próximo año” y aseguró que ya compite por el primer lugar en los sondeos.

Las declaraciones de Medina fueron emitidas después de la asamblea provincial de esa organización política celebrada en Monte Plata este domingo.

“La gente ha acuñado la frase espontáneamente de que con el PLD se vivía mejor. Y cuando se compara cualquier indicador del país con los del PLD, la gente siente que se vivía mejor con el PLD”, afirmó.

El expresidente de la República y líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, arremetió contra la actual gestión gubernamental y aseguró que el pueblo dominicano atraviesa dificultades económicas que, a su juicio, no existían durante los gobiernos peledeístas.

Durante un acto político en Monte Plata, Medina afirmó que los ciudadanos han perdido poder adquisitivo y puso como ejemplo la situación de muchas familias que, al momento de hacer sus compras, deben reducir productos de la canasta básica por falta de recursos.

“Que la gente pueda comprar, que no tenga que ir a un supermercado con una calculadora sacando productos del carrito porque no tiene dinero suficiente para comprar todo lo que necesita. Eso no debe seguir ocurriendo”, manifestó.

“Expertos en oposición, no en gobernar”

El exmandatario acusó al Gobierno actual de ser más hábil en la confrontación política que en la gestión administrativa.

“Los señores que están gobernando en la República Dominicana son expertos en hacer oposición. Tan expertos son que le vendieron a la República Dominicana que había que hacer un cambio y sacar al PLD. Pero por Dios, ¿un cambio de qué?”, cuestionó.

En ese sentido, subrayó que el pueblo “se creyó ese discurso del cambio”, pero que a cuatro años de la salida del PLD del poder las promesas no se han traducido en mejoras para la población.

Agregó que “la gente se está volcando de nuevo a buscar el Partido de la Liberación Dominicana”, por lo que, dijo, “estamos compitiendo por el primer lugar” y su “esperanza es que el año que viene, a más tardar, ya el PLD esté encabezando la preferencia electoral… por encima del partido de gobierno y por encima de cualquier otra fuerza política nacional”.

Desempeño regional

Consultado sobre el desempeño regional, Medina indicó que no dispone de cifras por zonas, pero sí de mediciones nacionales. “Yo sé que estamos bien y que estamos subiendo en todas las capas sociales y también cuando se segmenta la población por edades.

Estamos muy bien. El PLD avanza y yo tengo la convicción de que vamos a gobernar de nuevo la República Dominicana”, expresó.

Al final del intercambio se le planteó una pregunta sobre una denuncia de una campaña contra la Fuerza del Pueblo; en el fragmento facilitado no consta su respuesta.

Johnny Pujols destaca avances sociales en la obra de Danilo

El secretario general del PLD, Johnny Pujols, insistió en que los gobiernos que encabezó, y los anteriores del PLD, se distinguieron por garantizar estabilidad económica y avances sociales.

“Nosotros somos expertos gobernando. El PLD siempre ha estado de pie en Monte Plata. Nunca se ha dejado doblar, nunca se ha dejado arrodillar y siempre ha demostrado capacidad y fortaleza”, dijo ante dirigentes y militantes reunidos en el encuentro.

El exjefe de Estado aseguró que esa obra de gobierno “la reconocen las amas de casa, los trabajadores, los empleados y los campesinos” y que incluso “hasta los adversarios admiten que con el PLD se vivía mejor”.

“Con perdóname Danilo»

En un tono anecdótico, Pujols comentó que incluso en el discurso popular se hace alusión a su figura:

“El pueblo dominicano lo dice popularmente con perdóname Danilo. No sé si lo han oído. Y todos en la República Dominicana reconocen la verdad inocultable de que con el PLD se vivía mejor”, sostuvo.

El acto, organizado por dirigentes locales, reafirmó la presencia del PLD en Monte Plata y sirvió de escenario para que Pujols reiterara que el partido “no se ha dejado arrodillar” y mantiene intacta su capacidad de movilización en el escenario político nacional.