Los bloques del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Fuerza del Pueblo (FP) depositaron este martes en la Cámara de Diputados un proyecto de resolución para solicitar la interpelación de Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, por la “proliferación” de apagones que afecta al país.

El diputado Ramón Raposo, del PRD, explicó que la iniciativa surge como respuesta a la crisis energética “que mantiene en zozobra” a la población y que, según afirmó, está llevando a la quiebra a empresarios, micros y pequeños negocios, además de generar un clima de desesperación en los barrios y comunidades de todo el territorio nacional.

“El día de hoy estamos dando un paso al frente, el Partido Revolucionario Dominicano y la Fuerza del Pueblo, ambos bloques de partido, y estamos depositando de manera formal un proyecto de resolución que solicita la interpelación del presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Celso Marranzini, ante la proliferación de apagones que está afectando todo el territorio nacional”, declaró Raposo.

El legislador indicó que ambos partidos entienden que es necesario colocarse del lado de la sociedad, por lo que buscan que Marranzini comparezca ante el Congreso Nacional y dé explicaciones sobre la deficiencia del sistema eléctrico, a pesar de que el Estado ha destinado cuantiosos recursos al sector.

Recordó que el propio Marranzini admitió públicamente que los apagones continuarán hasta finales de este año e incluso podrían extenderse hasta mediados de 2026.

Raposo subrayó que el país pagará este año más de 1,600 millones de dólares en subsidios al sector eléctrico, sin que eso se refleje en la calidad del servicio.

Asimismo, denunció que “no tenemos luz en ninguno de los barrios” y que en todas las provincias se han registrado protestas, incluyendo la quema de neumáticos, por la falta de energía eléctrica.

Agregó que, pese a los cambios de gerentes en las empresas distribuidoras y la contratación de técnicos extranjeros, las deficiencias persisten y el servicio sigue en deterioro.

El legislador reiteró que la interpelación busca obtener una respuesta “clara y contundente” sobre las causas de la crisis energética y las medidas que se adoptarán para enfrentarla, tras considerar que la actual gerencia del sector eléctrico es deficitaria y que la sociedad dominicana “no puede continuar pagando un servicio caro y deficiente”.

Las interpelaciones

El proyecto de resolución de la Fuerza del Pueblo y del PRD ahora deberá agendarse en una sesión de la Cámara de Diputados para que los legisladores lo estudien en una comisión y determinen si lo aprueban o lo archivan.

Las interpelaciones son métodos constitucionales que facultan a los congresistas a cuestionar a los funcionarios sobre sus gestiones y actuaciones al frente de las entidades que dirigen.

En caso de hallar alguna irregularidad, los diputados y los senadores están facultados a solicitar la destitución del funcionario.