
El partido Frente Amplio concluyó la tarde del lunes su V Simposio Nacional, un espacio de análisis y construcción colectiva de propuestas para enfrentar los principales retos del sistema democrático en la República Dominicana.
Durante el evento, la organización denunció que la democracia dominicana, pese a los avances logrados por el pueblo, se encuentra vaciada de contenido y que la convierten en una “especie de caricatura”.
La presidenta de la entidad, María Teresa Cabrera señaló que al actual modelo democrático “le falta sustancia, le falta justicia social, le falta ganar la confianza de la ciudadanía en las instituciones, le falta superar las inequidades del sistema electoral, le falta garantizar mecanismos efectivos y regulaciones que generen equidad y hagan posible la participación de los sectores populares en los espacios de toma de decisiones políticas como resultados de los procesos electores”.
Cabrera también advirtió sobre signos de retroceso democrático, al denunciar el crecimiento de actitudes de ultraderecha que, según dijo, atentan contra las libertades públicas, los derechos democráticos y amenazan valores, incluso con simbología evocadora de regímenes autoritarios como el de Trujillo o Hitler.
Desinterés de los jóvenes
Uno de los temas centrales fue la apatía de los jóvenes. Según los participantes, un número significativo de jóvenes ve como única alternativa para mejorar su calidad de vida el abandono del país, enfatizando que, «lo que se ha presentado como democracia no convoca a los jóvenes, porque en su funcionamiento actual no la reconocen, es ajena a sus necesidades y expectativas».
También se criticó la imposición de la anti-política como supuesto portaestandarte contra la corrupción: “un debate que debería ser político es impuesto a la sociedad desde el rasero de la economía, así se plantea que el congreso es muy caro, en lugar de discutir si representa o no a los ciudadanos”.
Frente Amplio anuncia caminata en Santiago para exigir reducción de precios de alimentos y medicina
Información dudosa
Además, se abordaron los efectos de la información dudosa o falsa en la democracia y la intoxicación digital, señalando su papel en la normalización de discursos ultraconservadores: “mediante difusión de mentiras burdas que se establecen como verdades, apoyada en el control de ese recurso”.
Frete Amplío hizo un llamado a la unidad de las fuerzas progresistas, especialmente de cara a las elecciones congresuales y municipales. Se planteó la necesidad urgente de construir una visión común de país y establecer un espacio de diálogo y articulación para contrarrestar la actual tendencia regresiva y avanzar en la conquista de más derechos democráticos.
Organizaciones políticas
- El evento, realizado en la Casa Nacional de la organización, reunió a diversas figuras del ámbito político, social y académico, y se centró en cuestionar la calidad de la democracia dominicana y su capacidad para representar al pueblo.
El simposio contó con la participación del consultor político Elvin Calcaño, la periodista Altagracia Salazar, el presidente de Alianza por la Democracia Max Puig, el diputado José Horacio Rodríguez, presidente de Opción Democrática, la abogada y consultora María Fernanda López, la diputada de Justicia Social Catalina Olea Salazar y el presidente de Alianza País, Guillermo Moreno.