El dirigente político Rafael Paz Familia expresó su inconformidad con el artículo publicado en Diario Libre el 2 de septiembre, titulado “Las mudanzas en la política de RD: los brincos con premio o derrota”, en el que fue mencionado dentro de un grupo de líderes «cuyas decisiones partidarias se interpretan como simples cambios motivados por expectativas de cargos o como consecuencias de derrotas electorales».

En una carta dirigida al director de este medio, Aníbal de Castro, Paz calificó de “inadecuado e injusto” que se le incluyera en esa categoría, asegurando que dicha caracterización “distorsiona” su trayectoria y abre espacio a interpretaciones que lesionan su reputación.

Recordó que, a diferencia de figuras como Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, Julio César Valentín, Guillermo Moreno y Ángel Lockward, su paso del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a la Fuerza del Pueblo en 2022 no respondió a interés alguno de obtener cargos gubernamentales ni de acercamiento al oficialismo.

“Tras 24 años de militancia en el PLD, opté por sumarme a la oposición junto al expresidente Leonel Fernández y a numerosos compañeros de lucha política. Fue un compromiso consciente con la construcción de una alternativa política opositora y con la consolidación de un proyecto de país distinto”, expresó.

Paz destacó además que su desempeño como presidente de la Fuerza del Pueblo en el Distrito Nacional refleja esa apuesta. Recordó que, pese a haber sido excluido de la boleta electoral por decisión del Tribunal Superior Electoral, mantuvo “firmeza y dinamismo” durante la campaña.

  • Con su misiva, el dirigente defendió que su trayectoria responde a convicciones políticas y no a cálculos personales por beneficios inmediatos.

Participación de Paz en las elecciones del 2024

Paz, quien se identifica en su cuenta en Instagram como un «político dominicano por la justicia y soberanía», logró integrar la boleta electoral de la Fuerza del Pueblo en las elecciones de 2024 después que la organización hiciera uso de sus facultades para inscribirlo como candidato a diputado por la Circunscripción 1 del Distrito Nacional junto a Selinée Méndez.

En una comunicación remitida al Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), la FP notificó la distribución de sus seis candidaturas en esa demarcación. Las plazas quedaron asignadas a Margarita Feliciano, Francisco Guillén, Selinée Méndez y Andy Morales, seleccionados mediante encuestas; Robert Martínez, incorporado por acuerdos de alianzas; y Rafael Paz, beneficiado con una de las reservas internas del partido, indicó Diario Libre cuando se anunció su inscripción. 

Aunque no logró la curul, Paz mantiene una participación activa en la FP, como presidente de la organización en el Distrito Nacional, a lo que hace referencia en la carta al director del diario.