La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en única lectura la resolución que propone la creación del Cuerpo Especializado de Persecución del Delito Migratorio (Cepredem), una nueva entidad que estaría adscrita a la Dirección General de Migración, pero con autonomía funcional y operativa, y que serviría para prevenir, investigar y colaborar en la persecución de delitos migratorios.

Según lo que establece la propuesta legislativa, firmada por 105 diputados, el Cepredem tendría un carácter técnico y estaría facultado para actuar conjuntamente con el Ministerio Público en la investigación y judicialización de los delitos establecidos en la Ley General de Migración, la Ley sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, así como ilícitos conexos.

Entre sus atribuciones específicas, el cuerpo especializado podrá realizar operativos y acciones preventivas para detectar y desmantelar redes delictivas, coordinar con otras instituciones estatales e internacionales, y llevar estadísticas y registros actualizado sobre los delitos migratorios en el país.

También podrá proponer políticas públicas y estrategias para la prevención y persecución de estas infracciones.

Colaboraciones con entidades

El proyecto contempla que el Cepredem pueda colaborar con autoridades extranjeras y organismos internacionales en la lucha contra los delitos migratorios transnacionales, una disposición que sugiere que su accionar podría extenderse más allá de las fronteras dominicanas en coordinación con entidades como Interpol u organismos regionales.

Además, se establece como obligación que todo el personal del cuerpo reciba formación y capacitación continua en derechos humanos, leyes migratoria y técnicas de investigación, con el fin de garantizar un accionar conforme a estándares nacionales e internacionales.

De acuerdo con el proyecto congresual, el nuevo cuerpo estaría dirigido por un director general designado por el Poder Ejecutivo y su estructura organizativa sería detallada mediante un reglamento posterior.

Su funcionamiento implicaría la coordinación con la Dirección General de Migración, el Ministerio de Interior y Policía, el Ministerio Público, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y otras instituciones públicas vinculadas a temas migratorios y de seguridad.

Aunque se prevé como un órgano adscrito a Migración, su autonomía funcional y operativa lo diferenciaría de las actuales dependencias administrativas, convirtiéndolo en una especie de fuerza especializada con atribuciones operativas, investigativas y de análisis técnico.

Las tensiones migratorias

La iniciativa legislativa surge en un momento en que el tema migratorio —especialmente en relación con la población haitiana— ocupa un lugar central en el debate político y social en República Dominicana.

También, en el contexto en que el Congreso aprobó recientemente a la ley de Tráfico Ilícito de Migrantes, que plantea un endurecimiento de las penas para ese delito.