El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Rafael Toribio, entregó este miércoles al expresidente Danilo Medina el informe final consolidado del diálogo por la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana.

Luego de la entrega, Toribio informó que el documento será presentado este jueves al expresidente Hipólito Mejía, y el próximo martes 16 de septiembre al expresidente Leonel Fernández.

Proponen crear entidad 

Explicó que el informe contiene una recomendación al presidente de la República, Luis Abinader, para la creación de una entidad especializada, encargada de dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos alcanzados en el marco del diálogo.

Indicó que el documento posee un total de 151 acuerdos distribuidos en 26 líneas de acción, los cuales deben ser respetados en su totalidad.

“Aprovecho la oportunidad para indicar y aclarar, de una vez por todas, que el tema de la regularización no está dentro de los acuerdos firmados en ese documento. Para que no haya problemas, y todo lo que se trate, tiene que estar dentro de la observación de la Ley de Migración actual”, afirmó. 

En ese sentido, manifestó que por respeto al proceso, no ofrecerán más detalles hasta concluir por completo la entrega del informe a los políticos.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/09/10/whatsapp-image-2025-09-10-at-112622-am-8a5a1282.jpeg

Infografía

El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Rafael Toribio junto al vicepresidente ejecutivo del Conep,César Dargam, habla con miembros de la prensa. (DIARIO LIBRE/ DARE COLLADO)

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, expresó su respaldo a las declaraciones de Toribio, reconociéndolo como la voz oficial del proceso.

“Yo creo que el vocero oficial de este proceso es el presidente del Consejo Económico y Social, me adhiero a todas las informaciones que ha venido dando», comentó.

Dargam destacó la importancia del diálogo nacional, valorando la disposición de los expresidentes y el actual mandatario de participar en una reunión para buscar soluciones al tema migratorio. 

“Esto es un momento histórico para la República Dominicana. El hecho de que el liderazgo político nacional se pueda sentar en una mesa e identificar puntos de interés común, en una materia en particular, es una señal muy positiva vista por todo el mundo con admiración”, añadió.