
El Ministerio de la Presidencia (Minpre) y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 entregaron este martes 12 camiones de bomberos de respuesta rápida a distintas localidades del país, con el propósito de reforzar la capacidad operativa de los cuerpos de bomberos frente a las emergencias.
La ceremonia se realizó el Palacio Nacional y estuvo encabezada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y del director ejecutivo del Sistema 911, coronel Randolfo Rijo Gómez.
Entre las comunidades beneficiadas con los vehículos especializados se encuentran San José de Ocoa, el Distrito Nacional, La Vega, Montecristi, Verón, Santo Domingo Norte, Pedro Brand, Villa Altagracia, Palenque y San Juan, además de Piedra Blanca y Maimón (Bonao). Con ello se busca contribuir a mejorar la atención frente a emergencias relacionadas con incendios y rescates, indica una nota de prensa.
“El centro de todo el trabajo del Sistema 911 es la gente. No puede haber otro propósito ni otra energía que no sea pensar siempre en salvar vidas y proteger a los dominicanos y dominicanas en todo el territorio nacional. Sabemos lo que significa perderlo todo en un siniestro y, por eso, invertimos en fortalecer cada componente del sistema para brindar un servicio cada vez más robusto, atento y de mayor calidad”, dijo el ministro Paliza.
El funcionario explicó que estos 12 camiones son parte de una compra de 16 equipos de alta gama para este objetivo. «Confiamos en que, en manos de los cuerpos de bomberos, estos vehículos serán utilizados con la destreza y la vocación que siempre les ha caracterizado, reforzando la capacidad de respuesta ante emergencias en beneficio de la ciudadanía”, agregó el ministro.
El Sistema 911 duplicará en 2025 el número cámaras para la videovigilancia
Los Bomberos del Distrito Nacional celebran su 97 aniversario con desfile y actividades infantiles
Expansión del servicio
Además, Paliza aprovechó la ocasión para dar a conocer los planes de expansión del servicio de emergencia 911. “Este jueves estaremos expandiendo el Sistema 911 a la provincia de Pedernales, para dar soporte no solo a su población, sino también al nuevo entramado turístico que comienza con la llegada de cruceros. Esta provincia contará con un servicio permanente, todos los días de la semana y a toda hora, garantizando la seguridad de sus ciudadanos y visitantes”, adelantó.
De su lado, el director ejecutivo del 911, Rijo Gómez, destacó: «Con la entrega de doce modernos camiones de bomberos completamente equipados, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar incansablemente por el bien de la comunidad y de brindar a nuestros héroes del fuego las tecnologías más avanzadas y herramientas de última generación que les permitan proteger la vida y los bienes de todos los dominicanos».
- Exhortó a las comunidades favorecidas a valorar y preservar estos camiones de bomberos, que representan una inversión del Estado para salvaguardar la vida y la seguridad de todos sus ciudadanos.
Por su parte, el intendente del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, general Luis José Frómeta Herasme, agradeció la entrega y resaltó el impacto que tendrá en las comunidades.
“Estas acciones contribuyen a la responsabilidad social que ha caracterizado el presente gobierno en la atención coordinada y oportuna que han permitido atender unas 24,000 emergencias de enero a agosto de bomberos en el Sistema 911”, dijo.
Sobre los camiones bomberos
Los camiones de bomberos cuentan con tecnología especializada y herramientas para el combate y control de incendios, rescates y extricaciones, que incluyen rollos de mangueras de diferentes diámetros y presiones de trabajo, pistones manuales tipo pistola con sistemas de graduación de caudal y chorro, con control de paso independiente, extintor de polvo químico seco de 20 libras, motosierra profesional y equipos de aire puro certificados.
También cuentan con equipos de protección personal completos contra incendios compuestos por casco, chaqueta, pantalón, guantes, botas y linterna manual, además de un kit de espuma, motobomba de agua y reducciones para acoples, así como escaleras de metal liviano, hachas de bombero, cizallas, mandarria, pala, pico, pata de cabra y garfios manuales.