El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) criticó este jueves duramente la “masacre” y el “genocidio” que, según su posición, comete el Estado de Israel contra el pueblo palestino y exigió al gobierno dominicano sentar posición al respecto. 

La agrupación política pidió a las autoridades locales sumarse con firmeza a la condena internacional y apoyar las iniciativas de paz y justicia que se articulan en el marco de la ONU y la Corte Penal Internacional.

“El presidente de la República debió utilizar ayer el escenario de las Naciones Unidas para condenar la masacre que se está cometiendo contra el pueblo palestino”, indicó Juan Temístocles Montás en una rueda de prensa celebrada la mañana de este jueves en la casa nacional de la organización política. 

El vicepresidente del partido morado recordó que la República Dominicana reconoció oficialmente al Estado de Palestina el 15 de julio de 2009 y demandó coherencia en la política exterior para respaldar ese reconocimiento.

Extendió esta solicitud a todos los estados que tienen capacidad de influencia, a los que pidió actuar “para detener de inmediato la masacre, levantar el bloqueo y garantizar el acceso humanitario”. 

“Llamamos a los pueblos y partidos progresistas del mundo a no callar ante la injusticia, porque el silencio nos hace cómplices y llamamos también a la juventud dominicana y latinoamericana a mantener viva la solidaridad con el pueblo palestino”, agregó. 

El PLD condenó enérgica la “masacre sistemática” que ha segado decenas de miles de vidas palestinas, incluyendo niños, mujeres y ancianos.

“Estos hechos, avalados por pruebas fehacientes, constituyen una violación flagrante del Derecho Internacional y de los principios más elementales de humanidad”, advirtió Montás.

Manifestó que la reciente Comisión Internacional de Investigación de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados, en su informe del 16 septiembre de 2025, ha concluido que el Estado de Israel ha incurrido en actos constitutivos de genocidio en Gaza.  

Condena al «genocidio de Gaza»

Dicho documento establece que se cumplen los supuestos establecidos en la convención de 1948 para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, conocida como “Convención sobre el Genocidio”. Son estas los asesinatos masivos, daños graves físicos y psicológicos, condiciones de vida impuestas para provocar la destrucción de la población y medidas que afectan su continuidad como pueblo.

“Tal y como estableció Navi Pillay, presidenta de la comisión, ‘la responsabilidad de estos crímenes atroces recae en las más altas autoridades israelíes, que han orquestado una campaña genocida durante casi dos años con la intención específica de destruir al grupo palestino en Gaza’.

El PLD enfatizó que los crímenes contra la humanidad deben ser condenados siempre, sin importar quién ni contra quién se cometan. 

El miembro del Comité Político del PLD dijo rechazar categóricamente todo tipo de terrorismo, ya sea ejercido por grupos armados como Hamás o por Estados que utilizan su poder militar para someter poblaciones civiles

“Nuestra condena al genocidio en Gaza no significa respaldo alguno a organizaciones que practican la violencia indiscriminada, sino un compromiso con la justicia, la vida y la paz… Ninguna razón de Estado ni interés geopolítico puede justificar el exterminio de un pueblo. La comunidad internacional está obligada moral y jurídicamente a actuar”, opinó Montás

En el documento que leyó también se hace una comparación con el exterminio de millones de judíos que se llevó a cabo en Europa durante la Segunda Guerra Mundial

“El PLD, consciente de la gravedad histórica de lo que hoy ocurre en Gaza, rechaza de plano todo intento de deshumanización. Guardando las diferencias históricas con el Holocausto – un crimen industrializado y planificado que exterminó a millones de judíos en Europa -, no podemos obviar que la Comisión Internacional de Investigación de la ONU ha concluido que Israel comete actos constitutivos de genocidio contra el pueblo palestino, y que la Corte Internacional de Justicia ha reconocido el riesgo plausible de que se violen las obligaciones de la Convención de 1948”, planteó el partido opositor. 

Montás se hizo acompañar de los diputados Gustavo Sánchez, Danilo Díaz y Damaris Vásquez. Además, estuvieron presentes los subsecretarios de Relaciones Internacionales Wendy Chevalier, Farid Kuri, Manuel Echenique y Franklin de la Cruz.