El presidente Luis Abinader precisó la tarde de este lunes que ordenó una investigación en torno a una publicación de Diario Libre que refiere que funcionarios de su gestión han continuado comprando yipetas pese a las medidas de austeridad tomadas por el gobierno en ese sentido.

El mandatario se refirió al tema durante el desarrollo de LA Semanal con la Prensa al contestar la siguiente pregunta de una periodista: “¿A qué se debe que su gestión aumentó en sus primeros tres años el gasto anual en compras de vehículos, a pesar de que usted mismo había limitado estas adquisiciones?”.

“Sobre el tema de los vehículos, hubo un reportaje que quizás a esto se refiere, en un diario, yo lo vi hoy esta mañana y mandé a investigarlo con el ministro Administrativo para nosotros tener una respuesta”, expresó.

De igual modo, el gobernante precisó que el mismo trabajo periodístico refería que parte de los vehículos adquiridos en su gestión han sido destinado al transporte escolar, la Policía Nacional y ambulancias.

“También mencionan otros vehículos, creo que lo menciona, dice uno en tal sitio, dos en tal sitio, pero mandé a hacer un estudio del Ministerio de Administrativo para que nos dé esos detalles de esa información”, acotó.

Aseguró que la adquisición de vehículos en su gobierno la ha llevado “con bastante rigurosidad”, pero de forma que no afecte el servicio público, “porque tenemos que comprar esos autobuses de TRAE (Sistema Nacional de Transporte Estudiantil), tenemos que comprar los vehículos de la Policía, tenemos que comprar los vehículos del 9-1-1, los vehículos de emergencia”.

Compra subió un 123 %

El reportaje de Diario Libre refiere que en los primeros tres años de la gestión de Abinader el gasto anual en compra de vehículos aumentó en 123 %, pese a que el gobernante había implementado un plan de austeridad en junio del 2021.

Diversas instituciones han adquirido yipetas con costo entre los 5 y casi 10 millones de pesos. Entre ellas una Lincoln Navigator en 2024 por 9.3 millones de pesos, una Tank modelo 500 año 2025 por 4.1 millones, tres Land Cruiser Prado de 2025 por 5.2 millones cada una, entre otras más.