En medio de una vaguada que mantiene bajo alerta a casi 30 provincias del país, diputados de distintas demarcaciones en situación de emergencia exhortaron a la población a actuar con prudencia y a mantenerse informada a través de los organismos oficiales.

La diputada de Azua, Grey Pérez, describió que en su provincia varias comunidades han resultado afectadas por el paso del fenómeno meteorológico.

«Hacemos un llamado a la población a que se mantengan pendientes de las informaciones que emitan las autoridades de protección civil y, si es posible, que no salgan de sus casas a menos que sea inminente», expresó.

El diputado de la circunscripción 3 del Distrito Nacional, Ramón Bueno, aseguró que el Gobierno se mantiene atento para asistir a la ciudadanía mediante los organismos de emergencia y destacó que, como legisladores, están dispuestos a canalizar cualquier ayuda pertinente.

Por su parte, la diputada Yalis Soto, de San José de Ocoa, recalcó que las condiciones adversas obligan a la población a permanecer en sus hogares.

«Pedimos a todos los comunitarios que se mantengan atentos a las directrices de las autoridades, de sus alcaldes que tienen la información correcta, de la Defensa Civil, los bomberos y todas las instituciones competentes», manifestó.

Desde las primeras horas de la mañana, la mayoría de las provincias han registrado crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas repentinas que ponen en riesgo la seguridad de la población y de infraestructuras públicas y privadas.

Recomendaciones del COE

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) exhortó a los habitantes de las zonas afectadas a mantenerse en contacto con los organismos de socorro y a seguir estrictamente las orientaciones oficiales. Entre las recomendaciones figuran:

  • Abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas con caudales elevados.
  • Evitar el uso de balnearios en las provincias bajo alerta.

En el litoral atlántico, desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Cabo Francés Viejo (María Trinidad Sánchez), se recomendó a las embarcaciones pequeñas y medianas navegar con precaución y no aventurarse mar adentro, debido a las condiciones peligrosas de viento y oleaje.