El presidente de la República, Luis Abinader, prometió este lunes referirse al tema del “desfalco” del Servicio Nacional de Salud (SNS) tan pronto el Ministerio Público concluya las investigaciones que realiza desde que fue apoderado por el propio Poder Ejecutivo.

El mandatario hizo el anuncio al contestar la pregunta que le hizo un periodista durante la celebración de LA Semanal con la Prensa, en torno a cómo fue que él no se dio cuenta de las irregularidades que estaban ocurriendo en la entidad estatal, siendo el jefe de gobierno.

“Pero yo espero y, repito que el Ministerio Público dé una explicación, como lo necesita y lo requiere el país sobre esa situación y después que el Ministerio Público la dé, nosotros hablaremos sobre ese tema”, acotó.

Dice Senasa es autónoma

Al abundar en su respuesta explicó que Senasa es una institución autónoma y que parte de sus funciones no están relacionadas con las compras y contrataciones.

La pregunta del periodista fue la siguiente: ¿Cómo es posible que en una institución del Estado haya un desfalco tan grande sin que antes el Presidente pueda percibir lo que está pasando ahí y pueda frenarlo cuando anda, ¿qué sé yo, por los 500, 200, 300 millones de desfalco y no cuando ya llega a los 3,000 o 4,000 o 5,000 millones de pesos?

Durante la misma Semanal, celebrada este lunes en Santiago, el mandatario respondió a otra pregunta sobre el Seguro Nacional de Salud en la que se le requirió a su opinión sobre las supuestas irregularidades que se materializaron en la entidad a cargo del seguro de salud estatal.

Ahí dijo: “Vamos a esperar” a que el Ministerio Público concluya sus indagatorias. También recordó que fue su propia administración la que entregó el expediente al órgano persecutor, a los fines de actuar con transparencia, en busca de la verdad y sancionar, en caso de que lo amerite.

También reiteró que no solo en esa entidad, sino en cualquiera, su gestión no permitirá actos de corrupción.

El 13 de septiembre de este año, el jefe de Estado dispuso que el superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), Miguel Ceara Hatton, y el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Edward Guzmán, entregaran ante la Procuraduría General de la República un informe con hallazgos de presuntas irregularidades detectadas en esa institución.

  • El documento fue recibido por la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, para los fines de investigación y actuación del Ministerio Público.

Previo a esto, el 17 de agosto pasado el mandatario emitió el decreto 461-25, mediante el cual dispuso varios cambios en su gabinete, entre estos un nuevo director ejecutivo en el Senasa. Edward Rafael Guzmán Padilla fue colocado como nuevo titular de la ARS en sustitución de Santiago Hazim, quien quedó sin funciones y hace unos días defendió su trabajo en la entidad.

Camacho: dan últimos toques al expediente

El titular de la Dirección de Persecución de la Procuraduría General, Wilson Camacho, reveló el 25 de septiembre que se encuentran «dando los últimos toques» para realizar el sometimiento de las denunciadas irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (Senasa).

Camacho reveló, también, que desde el mes de julio pasado empezaron los interrogatorios por las supuestas anomalías detectadas en la ARS estatal, por lo que aspiran a judicializar el caso «en el menor tiempo posible».