
El presidente Luis Abinader aseguró este martes que trabajará por una rápida transición hacia la nueva fuerza de supresión de pandillas en Haití, aprobada hoy por el Consejo de Seguridad de la ONU.
“Trabajaremos por una acelerada transición de la MSS, a la nueva fuerza de supresión de pandillas en Haití, y en ese sentido le daremos estrecho seguimiento a dicho proceso”, enfatizó el mandatario en un mensaje difundido este martes por la Presidencia.
La nueva misión, impulsada por Estados Unidos y Panamá, estará coordinada por las Naciones Unidas. Tendrá 5,500 efectivos.
Esfuerzo de RD
Abinader consideró un éxito diplomático dominicano su aprobación. «La República Dominicana se siente orgullosa de haber contribuido a este esfuerzo y seguirá trabajando para promover la paz y la estabilidad en la región», enfatizó.
Dijo que la diplomacia efectiva y el esfuerzo constante, desempeñó un papel clave en el liderazgo de un grupo de aliados comprometidos con la estabilidad y la seguridad en Haití y la región.
“Deseamos reconocer también a los tres expresidentes, Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, quienes firmaron, conjuntamente con quien les habla, una carta dirigida a los quince presidentes de los países que integran el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, expuso Abinader.
Financiamiento de la MSS
El jefe de Estado precisó que la nueva fuerza estará dirigida y financiada por expertos de las Naciones Unidas, con un «mandato sólido» para establecer el orden y la seguridad en el vecino país, bajo estrecha supervisión política.
- Mientras que la logística y operación serán «cuidadosamente planificadas y ejecutadas para garantizar la eficacia en la misión», agregó.