
El expresidente de la República, Hipólito Mejía, valoró la trayectoria de los profesionales agropecuarios en el desarrollo del país y exhortó a que se les otorgue una remuneración justa y un retiro digno, acorde a sus aportes a la producción nacional y la ciencia agrícola.
Durante su participación como conferencista en el congreso de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA) en San Juan de la Maguana, entidad que le dedicó su aniversario, Mejía afirmó que los técnicos del campo han sido piezas clave en la historia del desarrollo agropecuario dominicano.
“Todos los profesionales agrícolas merecen ser remunerados de acuerdo con sus méritos y aportes, y se les debe garantizar un retiro digno, sin que tengan que pedir limosna”, expresó el expresidente de la República conforme a una nota de prensa.
La frontera recibe solo el 6.8 % de créditos al sector agropecuario
Raquel Peña: “El futuro del campo dominicano depende de nuestra capacidad de innovar»
Destaca la “nueva ruralidad”
El exmandatario centró parte de su ponencia en el concepto de la nueva ruralidad, el cual definió como un enfoque integral para transformar el campo dominicano. Dijo que esta visión debe incorporar la agricultura circular, la creación de oportunidades para jóvenes, el uso racional de los recursos naturales y la formación de cadenas de valor que vinculen el agro con otros sectores.
Mejía sostuvo que para lograr estos objetivos es indispensable contar con profesionales altamente capacitados, hombres y mujeres que puedan generar conocimiento, aplicar innovación y contribuir a mejorar todas las etapas de la producción agrícola.
Aplaude instalación de ISA en San Juan
En ese sentido, el exjefe de Estado saludó con entusiasmo la apertura de un nuevo recinto de la Universidad ISA en San Juan de la Maguana y la creación de una maestría en desarrollo rural territorial, al considerar que estas iniciativas ayudarán a formar los recursos humanos necesarios para un verdadero desarrollo rural.
“Ambas iniciativas tienen potencial para promover un desarrollo que no se limite a la productividad, sino que priorice el bienestar de los pobladores rurales”, expresó.
Finalmente, Mejía agradeció a ANPA por dedicarle el congreso y reiteró su compromiso con la formación de profesionales agropecuarios como base para una transformación sostenible del campo dominicano