El presidente Luis Abinader remitió a sus homólogos de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, el pasado 1 de septiembre sendas cartas solicitando apoyo a la resolución que dio origen a la nueva Fuerza de Supresión de Pandillas en Haití, aprobada esta semana en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Las comunicaciones, fechadas el 1 de septiembre de 2025, muestran cómo el gobierno dominicano desplegó gestiones directas con las dos potencias con poder de veto, en busca de asegurar consenso en torno al proyecto impulsado por Estados Unidos y Panamá.

La divulgación de estas misivas confirma que, además del respaldo interno de los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, quienes firmaron con Abinader una carta dirigida a los 15 miembros del Consejo, la República Dominicana ejerció un rol activo en la campaña diplomática que antecedió a la aprobación de la resolución 2793.

Ambos países se abstuvieron de votar en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU. Al no votar en contra, y vetar la misión, China, Rusia y Pakistán, que fue el tercer país en abstenerse, permitieron diplomáticamente la misión.

La solicitud en la carta

En la carta dirigida a Xi Jinping, Abinader advirtió que la violencia haitiana continuaba “desbordando sus fronteras” y afectando la seguridad nacional dominicana, con graves riesgos para la paz regional.

A Putin le expresó la misma preocupación, reiterando el respaldo dominicano a la propuesta del secretario general António Guterres de transformar la misión en Haití en un modelo bajo liderazgo operativo de la ONU.

El mandatario subrayó que la resolución buscaba dotar a la misión de capacidades para enfrentar a las organizaciones criminales, restaurar el orden público y abrir camino hacia una gobernabilidad democrática genuinamente haitiana.

“El concurso de los miembros permanentes resulta indispensable para evitar un colapso irreversible de Haití”, escribió en ambos mensajes.